Gracias al colegio interdisciplinar SEIQA by R Lab, en colaboración con ARCAA, por organizar la mesa redonda sobre «Ventilación en edificios: diseño, instalación y mantenimiento». Muchas gracias al Dr. Fabien SQUINAZI, médico biólogo, miembro de la Comisión especializada en riesgos medioambientales, miembro de comisiones en el Ministerio de Sanidad y miembro del comité científico del Observatoire national de la Qualité de l’Air.
Como sabemos, la ventilación contribuye a la calidad del aire interior, ¡un problema de salud pública! La epidemia mundial de Covid 19 ha elevado su importancia y despertado un repentino interés público por la calidad del aire interior.
Alrededor de la mesa, los participantes, ya sean fabricantes, profesionales de la ventilación o encargados de mantenimiento, destacaron la experiencia de los actores y de los sistemas necesarios para hacer frente a estos retos de salud pública. La ventilación y sus profesiones deben ser conocidas, valoradas y tenidas en cuenta.
Esto refuerza el punto de vista de VMI sobre la importancia del filtrado para evitar que los contaminantes del exterior y el polen se sumen a la contaminación del aire interior. Hoy en día, los sensores de CO2 proporcionan un índice reconocido de contención. Así, acoplados a la ventilación, permiten una regulación óptima de la renovación del aire.
En los debates también se destacó la importancia del mantenimiento de las instalaciones para garantizar su eficacia a lo largo del tiempo.
Gracias a Michèle POTARD, Directora General de VMI Technologies, Axel BAILLON, Director de Ventéo, Laurent HENRY, Director General de Ventil Pur Habitat, Patrick DANSET, Cofundador de R-Lab y Fabien SQUINAZI, Experto del Haut Conseil de Santé Publique, por la calidad de estos debates.